Los smoothies verdes son preparaciones donde se combinan frutas y vegetales de ese color conformando una síntesis equilibrada de diferentes texturas y sabores.
Nos aportan elementos antioxidantes como isoflavonas y mucha cantidad de ácido fólico, además de fibra, vitaminas y minerales.
Además, si agregas superalimentos a un batido verde como espirulina, brotes de alfalfa, cúrcuma, nibs de cacao, maca, polen de abeja, jengibre, semillas de chía o bayas de goji trasformarás tu smoothie verde en una bomba a nivel nutricional.
BATIDORAS DE VASO PARA HACER SMOOTHIES
Ingredientes (para 2 porciones)
- 1 taza de espinacas crudas
- 1 aguacate
- 2 manzanas verdes
- 2 kiwis
- Un yogur natural
- Azúcar, edulcorante, stevia o miel (a gusto)
- Hielo (Opcional)
- Combinaciones: melón, mango, pepino
- Adicionales optativos: superalimentos
Preparación
- Dispon en el vaso de la batidora las frutas y verduras limpias y cortadas en trozos.
- Agrega el yogur
- Si le vas a añadir superalimentos se los colocas en este momento.
- Procesa todos los ingredientes hasta lograr la cremosidad deseada.
- Controla la consistencia, si te ha quedado líquido le agregas un poco más de fruta y vuelves a procesar unos segundos.
- Al final le añades los endulzantes que elegiste al gusto.
Beneficios
Todos sabemos que las frutas y verduras son alimentos saludables y que, si puedes aumentar su consumo, esto redunda en beneficios para tu salud.
Es recomendable comer 5 piezas de alimentos de origen vegetal diario por lo que tomar un riquísimo un smoothie verde puede llevarte a ese nivel.
El color verde de este batido se debe a la presencia de clorofila en las verduras que has elegido para prepararlo y esta una de sus principales cualidades.
La clorofila ayuda a oxigenar la sangre y mejora así el funcionamiento de todos los órganos de nuestro cuerpo. Además, equilibra el colesterol y la glucosa, mejora el rendimiento muscular y al maximizar el proceso de absorción de calcio que interviene en la salud de huesos y dientes.
Estos batidos saludables te ayudan a mejorar la salud de tu cuerpo al proveerte de importantes cantidades de vitaminas (A, complejo B, C, E y K) y minerales (calcio, el hierro, el magnesio, el potasio)
Un punto aparte es la presencia de antioxidantes en forma de isoflavonas, que te ayudan a combatir el envejecimiento celular, lo que reduce la posibilidad de contraer cáncer.
La presencia de fibra es otro aspecto importante ya que mejora el transito intestinal, ayudando al cuerpo a eliminar las toxinas rápidamente.
En definitiva, un smoothie verde cumplirá varias funciones:
👉 Detox por su efecto diurético y laxante
👉 Energizante por su gran cantidad de vitaminas.
👉 Nutrición extra para personas con problemas de salud
👉 Dietético por su efecto saciante
👉 Saludable para mejorar el funcionamiento de nuestro cuerpo.
A continuación, te brindamos información básica de vegetales y frutas verdes que puedes incluir en tu smoothie verde:
- Apio: de acción diurética gracias a los componentes que actúan directamente sobre los riñones.
- Berro: contiene sales y minerales, es muy rico en fibra y en vitaminas A y C.
- Brócoli considerado un superalimento, se destacan sus propiedades anticancerigenas.
- Espinaca rica en vitaminas y hierro, tiene un elevado poder antianémico.
- Coles: excelentes para la digestión y desintoxicación.
- Manzana verde: aportan fibra y ayudan a mejorar la diuresis y eliminación de toxinas.
- Kiwi: fuente de vitamina C.
- Limón o lima verde es un gran détox del cuerpo cuyos resultados se ven claramente en la salud de tu piel. Elevado nivel de vitamina C.
¡Disfruta de tu próximo smoothie verde!